Gran Blanco
El color amarillo pálido de este vino es su presentación. La frescura que desprende en su aroma se revela al primer contacto en nariz. Combina toques florales y frutales, con notas cítricas muy agradables. Las variedades de uva utilizadas son Semillon, Sauvignon y Chenin.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Gran tinto
Gran tinto
Color rubí, es un vino elegante y de primera calidad. Está preparado con las variedades Malbec, Tannat y Petit Verdot, que se conjugan en un producto agradable y ligero.Su aroma es afrutado, con resplandor y gran complejidad armónica. Su trama es suave. Tiene un sabor prolongado y fresco a la boca.
Cebiche
INGREDIENTES:
200 gr. filete de pescado
170 gr. limón
4 gr, rocoto
5 gr. Culantro
40 gr. Cebolla roja
100 gr., de camote
10 gr. sal de mesa
5 gr., pimienta blanca
53 gr.choclo entero
36 gr. cancha serrana
PREPARACION:
Cortar en láminas y poner sal en un bowl el filete de pescado, ponerle sal y pimientaEn un tazón poner apio, kion (poco) ajos, culantro, rocoto y cebolla, machucarlos un poco hasta que revienten, exprimir el limón sobre ellos y dejarlo por un par de minutos.
Poner el jugo sobre el pescado de a pocos mezclándolo bien, agregar la cebolla, el rocoto picado y el culantro.
COMENTARIO:
Para hacer un buen ceviche deben tratar primero de poner sal al pescado o marisco que se va a preparar.Luego el limón se debe agregar de a pocos.La cebolla (cuando preparo ceviche en mi casa prefiero no lavar la cebolla, porque me gusta la fuerza de su sabor).Rocoto, su sabor es mejor que el del ají limo y debemos agregar una buena cantidad de culantro.
NOTA:Receta y foto proporcionada por Revista Pez Gourmet del Grupo Gastronomico.
Rocoto Relleno con Langostinos
Rocoto Relleno con Langostinos
INGREDIENTES:
03 rocotos sin venas ni pepas, blanqueado hasta quitar el picante.
1 cdta. de ajos picados
1 taza de cebolla en brunoise
1 cdta. de páprika1 cda de ají panca en pastaSal, pimienta
2 tazas de fondo de LANGOSTINOSAceite de oliva y mantequilla
2 papas rosadas
150 grs de queso dambo de cajamarca
½ taza de crema de leche300 grms. De colas de LANGOSTINOS
3 huevos
Preparación
1.Freír los ajos y la cebolla con la mantequilla y el aceite de oliva, agregar la páprika y la pasta de ají panca, dejar cocinar hasta que se forme una crema
.2.En otra sartén con aceite de oliva, freír los langostinos, incorporar el aderezo anterior, caldo de LANGOSTINOS, y la crema de leche.
3.En un plato hondo refractario colocar una cama de papa sancochado, salpimentar, acomodar rodajas de queso dambo encima, poner el rocoto con el relleno, y cubrir nuevamente con más queso, esta vez encima solo del rocoto, tapar y bañar todo con huevo batido con crema de leche.
4.Llevar a gratinar en horno precalentado por un espacio de 10 minutos, servir caliente.
NOTA:La foto y receta son propiedad de la Revista Pez Gourmet - Grupo Gastronomico
Etiquetas:
A lo arequipeño
Suspiero Limeño
Receta para 5 personas:
1 lata grande de leche evaporada
1 lata grande de leche condensada
5 yemas
3 claras
1 taza de azúcar
1 copita de oportoEsencia de vainillaCanela en polvo
Preparacion:
Luego de vertir las latas de leche en una olla y colocarlas a fuego lento (hasta formar un manjarblanco espeso). Retiramos del fuego y, añadimos las yemas y esencia de vainilla al gusto. Posteriormente, vacíamos en una dulcera y dejamos enfriar.Aparte, formar un almíbar con el azúcar y el oporto (llevar a fuego lento hasta que tome punto). Batir las claras a punto de nieve y agregar el almíbar (batir hasta que enfríe).
Por último, decorar el manjarblanco con este merengue y espolvorear con canela molida.
Arroz con Leche
Ingredientes :
200gr de arroz (aproximadamente 01 taza)
4 tazas de agua
01 lata de leche condensada (grande)
3 cucharadas colmadas de azucar blanca
01 lata de leche evaporada (grande)
01 copa de oporto o pisco
01 palo de canela
04 clavos de olor
01 cucharadita de ralladura de limón
50gr de pasasCanela molida
Preparación (rinde para 8 personas):
Lavar el arroz y luego cocinarlo en el agua con la canela entera y los clavos de olor durante 15 minutos hasta que el arroz se cocine muy bien. Retirar del fuego y retirar la canela y los clavos de olor.Baje el fuego y agregue la leche Condensada, la leche evaporada, el azúcar, las pasas y la ralladura de limón. Mover lentamente con una cuchara de palo hasta que tenga consistencia.
Añadir la copa de licor (oporto o pisco) y remover por 5 minutos más, siempre a fuego lento.Retirar del fuego y dejar entibiar.Vaciar a una dulcera o varias dulceras pequeñas y espolvorear canela molida.
martes, 9 de septiembre de 2008
Torta de Galletas
Ingredientes
1 litro de leche. ( se le puede poner un poco de coñac, Bailey´s o lo que quiera.
O leche solo si es para niños)
1 paquete de margarina
3/4 de un bote grande de ColaCao mas o menos ( sale igual de bien con marcas baratas tipo Lidl, Hacendado etc. )
PROCEDIMIENTO
Derrito la margarina y le voy echando el cola cao que yo veo que permite, usando la batidora , como si hiciera una mayonesa.Mojo las galletas en leche y en una bandeja pongo dos capas de galletas mojadas.(yo, sólo una capa) Le unto la salsa de chocolate y otras dos capas de galletas. Asi hasta conseguir el tamaño deseado. Para la ultima capa de chocolate le pongo un poco mas de cola-cao para que este mas espesita.
NOTAS:
He dejado la receta tal cual la explica Atina, no tiene mucha complicación, aunque a mi me asaltaron las dudas antes de prepararla y os cuento mi experiencia:
- Las galletas no hay que mojarlas mucho, tan solo darles vuelta y vuelta dentro de la leche en un bol, yo le añadí unas cucharadas de nescafé descafeinado, ya que la leche blanca no me gusta y tampoco quería añadir licor.
- Las galletas no hay que mojarlas mucho, tan solo darles vuelta y vuelta dentro de la leche en un bol, yo le añadí unas cucharadas de nescafé descafeinado, ya que la leche blanca no me gusta y tampoco quería añadir licor.
- La mezcla de colacao y margarina, queda como una crema, lista para poderla extender con una cuchara, ella sóla se solidifica más, con el tiempo de reposo en la nevera. No es una crema que vaya "chorreando" jeje. Por tanto…
- La tarta se puede montar tanto sobre la bandeja donde la vayamos a servir directamente, SIN MOLDE, colocándo las galletas, crema de chocolate y de nuevo galletas, pero esta vez puestas del reves (en otra dirección) para que no se abra,así sucesivamente o como en mi caso, dentro de un molde cuadrado o rendondo sin base, y una vez fría, tan solo es retirar el molde.
- Según el tamaño que queramos de tarta utilizaremos más cantidad o menos de todos los ingredientes, mi bote de colacao era de kilo y lo utilicé casi todo, unos 3/4 como indicaba Atina, igual que la tarrina de margarina era de las grandes.
Pastel de Vainilla con frutas
Pastel De Vainilla Con Frutas
Ingredientes
250 gr. de harina
Ingredientes
250 gr. de harina
250 gr. de mantequilla
250 gr. de azúcar6 huevos
1 cucharada de vainilla
1 cucharadita de royal
Frutas variadas:
frutillas, moras, frambuesas, uvas
PROCEDIMIENTO
* Batir a velocidad media la mantequilla (previamente suavizada) con el azúcar e incorporar la vainilla, la harina y el royal (previamente cernidos).
* Poner una a una las yemas de los huevos.
* Batir las claras de huevo a punto de nieve y colocarlas (con cuchara de palo) poco a poco a la mezcla
.* Engrasar y enharinar un molde y verter la mezcla. Hornear a 200 grados por 40 minutos.
* Dejar enfriar y decorar con frutas.
Pastel De Naranja

Ingredientes
2 1/2 tazas de harina de trigo
4 cucharaditas de polvo de hornear
1 taza de mantequilla sin sal
1 1/2 tazas de azúcar
2 claras de huevo
3 yemas de huevo
2/3 taza de jugo de naranja
1 cucharada de ralladura de cáscara de naranja
1/4 cucharadita de sal
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
* Precalentar el horno a 350 grados. Enharinar y engrasar un molde.* Cernir la harina junto con el polvo de hornear y la sal. Guardar.* En un recipiente grande colocar la mantequilla y batirla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa .
Una a una añadir las yemas, batiendo después de cada adición.* Alternando con el jugo de naranja añadir la harina. Batir a baja velocidad después de cada adición. Agregar la ralladura y mezclar.* Aparte, en un molde pequeño batir las claras a punto de nieve; añadirlas a lapreparación anterior y mezclarlas en forma envolvente.* Verter la mezcla en el molde y llevarlas al horno hasta que el probador salga limpio. Dejar enfriar y sacar del molde.
Para el Barniz:
1/2 taza de mermelada de naranja2 cucharadas de aguaRodajas de naranja, kiwi y frutillas
* En un sartén pequeño mezclar la mermelada con el agua a fuego medio y dejar hervir. Retirar y barnizar el pastel. Decorar con las frutas.
1/2 taza de mermelada de naranja2 cucharadas de aguaRodajas de naranja, kiwi y frutillas
* En un sartén pequeño mezclar la mermelada con el agua a fuego medio y dejar hervir. Retirar y barnizar el pastel. Decorar con las frutas.
Tarta de Bananas
Ingredientes
6 bananas
1 limón
1 cajita de flan instantáneo
3 cucharadas de dulce de lecheFrutillas y uvas.
Procedimiento:
Cortar en pequeñas rodajas 2 bananas y rociarlas con el jugo del limón para que no se oscurezcan.
Aplastar con tenedor el resto de las bananas hasta obtener un puré liso.Preparar el flan instantáneo de acuerdo a las instrucciones de la caja y antes que se solidifique totalmente agregarle el puré de las bananas y las 3 cucharadas de dulce de leche.
Rellenar una tarta cocida (comprada) con la mezcla y en el tope decorar con las rodajas de bananas, frutillas y uvas. Poner en el refrigerador.
Manzanas de Almibar
Ingredientes
2 ½ tazas de agua1 taza de azúcar
4 manzanas pequeñas
½ cucharadita de esencia de vainillaPizca de canela
Procedimiento:
* En una olla poner al fuego el agua, el azúcar, la canela y la esencia de vainilla.
Cocinar por 10 min. hasta quedar un almíbar claro.* Poner las manzanas, previamente peladas y sacadas el corazón, en la olla y dejar cocinar hasta que estén bastante suaves, aproximadamente ½ hora.
* Dejar enfriar en la refrigeradora y servir con ramitas de hierbabuena en el tope.
Espesado Chiclayano
INGREDIENTES:
- 1/2 Klg. de Carne Trozada de Res (pecho)
- 2 Cucharadas de Ají amarillo molido
- 1/2 Klg. de Maiz BLanco pelado o de Choclos desgrandos - 1 Atado de Culantro Licuado
- 3 Cucharadas de Aceite
- 2 Cebollas grandes
- 2 Cucharadas de Ajo molido
- 1 Cucharada de Ají Panca molido
- 10 Tazas de Agua o Caldo de Res
- 2 Cucharadas de Vinagre rojo
- 1 Cucharadita de Pimentón
- Sal y Pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
Licuar los choclos y el culantro con una taza del caldo o agua. Sazonar la carne con la sal, la pimienta, una cucharada del ajo y freírla en una toalla con el aceite caliente; agregar una de las cebollas (picadas a cuadritos) y el ají amarillo; freír hasta que dore; echar el caldo restante y dejar que cocine durante 30 minutos o hasta que la carne esté tierna; luego incorporar el choclo licuado y dejar que hierva removiendo constantemente hasta que espese.
En una sartén aparte, dorar las cebolla restante cortada en tiritas, previamente remojada en el vinagre; después, añadir el ajo restante con el ají panca, la sal, la pimienta, el pimientón y freír hasta que la cebolla esté transparente; cuando el preparado de choclo esté espeso, servir en platos hondos con una cucharada de aderezo de cebollas encima.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Causa Norteña

Ingredientes para 4 personas:
Un pescado salado.
Un kilo y medio de patata blanca.
Medio kilo de cebolla.
Medio kilo de yuca.
Medio kilo de camote.
Dos maíz tiernos.
Un plátano verde hervido.
Una cucharada de pimiento panca molido.
Seis pimientos verdes.
Tres cucharadas de aceite.
Cuatro dientes de ajo.
Una copa de vinagre.
Sal y pimienta.
Preparacion:
Es mejor que pongas a remojar el pescado desde la víspera para que no te quede muy salado.
Aparte sancochas las patatas, deshaciéndolas después con un tenedor hasta darle consistencia de puré agrégales pimienta, aceite y sal.
Ten cuidado con la sal, porque el pescado es de por sí salado. Simultáneamente habrás puesto a sancochar los camotes, yucas, plátanos, huevos y maíz.
Después de que lo has remojado, sancochas y fríes el pescado, incorporándole un encebollado que has hecho en base a un aderezo de cebolla cortada gruesa y en forma longitudinal, con ajo, pimiento panca, vinagre y pimienta.
Con cuidado, pon una capa de puré de patata en el centro de la fuente o plato; encima el filete de pescado encebollado.
Eso no es todo. Adorna a tu criterio con yucas, camotes, huevos, aceitunas y plátanos sancochados cortado
Etiquetas:
Comida Norteña
Pepian de Pava

INGREDIENTES:
Para la Pavita:
- 1 pavita
- 1 poro, cortado en trozos
- 1 cebolla roja, pelada
- 5 entera Granos de pimienta,
Para cocinar la pava Para Acompañar:
- 1 k (2.4 lb) de arroz
- 5 tazas de caldo por cada taza de arroz
- ¾ de taza de ají amarillo molido
- ¾ de taza de ají colorado molido, panca
- 3 cebollas rojas, finamente picadas
- 2 cucharaditas de ajos molidos
- ½ taza de aceite, aproximadamente
- ½ cucharadita de ajo, finamente picado (para el aderezo de ají)
- 2 cucharadas de ají colorado panca (para el aderezo de ají)
- Chorrito de aceite (para el aderezo de ají)
- Sal
- Pimienta
- Comino
PREPARACIÓN:
Colocar la pava en una olla con suficiente cantidad de agua, el poro, el apio, la cebolla, zanahoria y los granos de pimienta. Cocinar hasta que esté tierna. Una vez cocida, retirar del caldo y dejar enfriar. Desmenuzar en trozos grandes. Colar el caldo y reservar. Lavar el arroz y dejarlo secar, revolviendo de vez en cuando.
Moler el arroz con un rodillo. Debe quedar partido, no molido. En una olla grande calentar el aceite y agregar la cebolla picada, ajo, ajíes, sal, pimienta y comino. Dejar que el aderezo se cocine bien, a fuego lento. Agregar el caldo que se reservó de la pava y llevarlo a hervir. Una vez que comienza a hervir agregar el arroz y dejar cocinar a fuego lento. Esto último se debe hacer 15 a 20 minutos antes de servir. El arroz no debe tener una consistencia espesa. Debe ser como un aguadito. Se debe tener cuidado que no se seque demasiado. Aparte hacer un aderezo de ají con aceite, el ajo y 2 cucharadas de ají colorado panca y sal.Para servir, colocar los trozos de pavo en el plato, cubrir con el arroz y colocar 1 cucharadita de aderezo de ají encima. Se puede servir en fuente, colocando los trozos de pavo en una fuente y el arroz en otra. Si se desea se puede acompañar con salsa de cebolla.
Etiquetas:
Sazon Norteña
Lima Morada Sour
Ingredientes
37.5 oz. de pisco acholado
12.5 oz. de jarabe de maíz morado
12.5 oz de zumo de limón
1 kg. De hielo en cubos
¼ kg de claras de huevo
Canela molida al gusto
Preparación
Verter el pisco, el jarabe de goma y el zumo de limón en el recipiente y mezclar.
Verter el hielo a ¼ de la capacidad del vaso de la licuadora y colocar la premezcla, luego añadir las claras de huevo. Batir durante 8 segundos. Con el fin de enfriar y que la premezcla y la fusión con la clara de huevo tomen consistencia, rápidamente colar el hielo y vaciar en una jara. Continuar la operación hasta terminar la solución.Servir en tres tiempos, agregando canela molida en toda la superficie del cóctel.
Se recomienda prepara el jarabe de chica con anticipación para que luego llevarlo a conservación, ya que su elaboración demanda tiempo.
Arroz con Pato

ARROZ CON PATO
Ingredientes:
- sal, pimienta un pato gordo
- 8 ajos molidos
- 2 cucharadas de ají molido
- 1 taza de culantro molido, manteca
- 1 cebolla grande
- 2 tomates pelados
- 3 ajíes frescos despepitados
- ¼ kilo de arverjitas tiernas
- 4 tasas de arroz de buena clase
Preparación:
El pato limpio se corta en presas. En una olla se coloca un trozo de manteca y se le agrega sal y pimienta, ajos y ají molido, cebolla cortada menuda, lo mismo que tomates y por último las presas de pato, cuando esten a medio freír se le agrega el culantro molido y las arverjitas crudas, a todo se le deja freír un poco más para agregarle un poco de agua y se deja a fuego lento hasta que esté casi cocido el pato luego se retiran las presas para agregarle el arroz limpio y lavado y los ajíes frescos cortados en rajas grandes, se le da una vuelta y se tapa para que cocine y seque el arroz; ya listo se deja reposar unos 10 minutos fuera de la candela y se sirve. Para que el arroz no vaya a salir muy asopado antes de echar el arroz se mide la cantidad de caldo que tiene y se completa al doble del arroz que se va a utilizar Si se quiere que salga bien graneado se le echa igual cantidad de arroz que de agua.(Para 12 persnas)
Etiquetas:
Sazon Norteña
Comida Norteña
Regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad
La comida norteña se disfruta
con gran pasión. La fama de sus platos crece cada día gracias a los frescos cebiches, (conchas negras, mariscos o trozos de pescado crudo marinados en zumo de limón, acompañados por ají, sal, cebolla, camote y choclo o maíz sancochado). El chinguirito, una especie de cebiche a base de carne seca, salada y deshilachada de pez guitarra y sazonada con limón, pimienta, cebolla y ají molido, es otro de los platos marinos de la región, al igual que el sudado (pescado al vapor), en el que el ají amarillo pierde su picor y se convierte en generosa crema para acompañar a los langostinos, demás mariscos y cangrejos.
Mientras tanto, las yucas fritas, las conchitas a la parmesana y los chifles (plátanos fritos en rodajas) son los pacientes entremeses, al igual que la jalea mixta (fuente de yucas, pescados y mariscos fritos) y la causa en lapa (capas de puré de papas intercaladas entre un sofrito de cebolla, ajos, ají y especias con filetes de pescado a la brasa; se sirve en calabazas llamadas mates o lapas) Para beber, una cerveza o chicha de maíz de jora. Al fuego van las carnes: gozan de mucho prestigio el seco de cabrito (cabrito tierno y zapallo cocidos en chicha de jora) que suele acompañarse con frijoles o tamales verdes, el seco de chabelo (res a la brasa y plátano asado desmenuzados) y el arroz con pato (preparado con cerveza negra).
La sopa teóloga (caldo de pava) y el shámbar (caldo de menestras con carne de cerdo y res) son opciones para los amantes de dietas. Entre los postres, las jaleas de membrillo y el king-kong (alfajor de yema con piña y manjarblanco) completan la faena. Además de restaurantes, estos platos se disfrutan en locales llamados chicherías (cocinas a leña con ollas de barro) o huariques (Tumbes y Piura).
Etiquetas:
Comida Norteña
Bocaditos Mixtos
Ingredientes
250 gr. de jamón cocido ahumado en lonchas
15 lonchas de queso tipo Gouda
Mayonesa
Eneldo picado
Ramas de cebollino
Preparación
Triturar con la turmix la mitad del jamón cocido y agregar mayonesa y eneldo picado al gusto. Extender en una superficie limpia y plana una loncha de queso y colocar encima una loncha de jamón cocido del mismo tamaño.
Añadir una cucharada del preparado anterior y enrollarlo sobre si mismo en forma de cucurucho. Atarlo con una ramita de cebollino.
Coctele de Camu Camu
Cóctel de Camu Camu
Ingredientes
11/2 oz de pisco italia
2 oz. de jugo de camu camu
3/4 jarabe de lima
1/2 oz licor de naranja
5 cubos de hielo
1 cáscara pequeña de naranja tallada
2 camu camu
1 espiral de cascara de naranja
Preparación
Eche en un vaso old fashioned el pisco italia, el jugo de camu camu, el jarabe de lima, el licor de naranja y los cubos de hielo. Inserte con un mondadientes la cáscara de naranja, los camu camu y el espiral de naranja, colóquelos en el vaso y sirva con dos sorbetes.
Para prepara el jugo de camu camu, licúe 20 gramos de la fruta pelada con dos onzas de agua, de 15 a 20 segundos, y cuele.
Morning glory fizz
Ingredientes
2 oz. de whisky
1/4 oz. de jugo de limón
1 cdta. azúcar
4 cubos de hielo
2 oz. de agua con gas1 espiral de cascara de limón
Preparación
Ponga en un vaso old fashioned el whisky, el jugo de limón y el azucar; remueva con la cucharilla de bar hasta integrar los ingredintes. Añada los cubos de hielo, el agua con gas y el espiral de limón. Sirva con un removedor.
Pink Lady
Apple Martini
Apple Martini
Ingredientes
6 oz. de vodka
6 oz. de licor de manzana
Hielo en cubos
Preparación
Verter el vodka y el licor de manzana en el recipiente para la premezcla.
El porcentaje de hielo indicado se colocará al momento de la preparación. Se refrescará durante 15 segundos. Colar el hielo al momento de servicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)